En Este Juego Se Gana o Se Muere
Esta semana no hubo episodio estreno de "Game of Thrones". HBO prefirió retrasar la transmisión del esperado capítulo "The Rains of Castamere" debido al feriado del Día de los Caídos en Estados Unidos. En la temporada anterior, el capítulo "Blackwater" se transmitió en condiciones similares y no logró el rating esperado por los productores para el episodio más caro de la serie. Es por ello que hemos tenido que esperar una semana más para lo que tradicionalmente es el clímax de la temporada.
Pero para no quedar como Daenerys buscando a sus dragones, aprovechemos esta publicación para algo diferente pero igual de entretenido.

En 2011 Fantasy Flight decidió relanzar el juego con el nombre "A Game of Thrones: The Board Game Second Edition". Esta segunda edición incorporaba al juego base mecanismos y opciones de las expansiones de la primera edición. De esta manera, el juego inicial es ahora de 3 a 6 jugadores, los cuales luchan por dominar los territorios del Poniente al mando de una de seis Casas Nobles: Stark, Lannister, Baratheon, Greyjoy, Tyrell y Martell. La segunda edición destaca también por su arte, de mejor calidad y acabado que la primera edición.

El combate siempre es una posibilidad durante el juego. Junto con el poder de las tropas correspondientes, cada Casa Noble cuenta con una baraja de siete cartas de personajes destacados de los libros de "Canción de Hielo y Fuego" que fungen como líderes durante la batalla, aumentando el poder de combate y accionando poderes especiales que pueden inclinar la balanza a su favor. Así, se tiene la posibilidad de jugar con Ned Stark, Tyrion Lannister o Stannis Baratheon entre otros.
Junto con las acciones de las tropas, los jugadores deben estar atentos a la influencia sobre la Corte Real, los Feudos y el Trono de Hierro, pues la posición de cada Casa Noble con respecto a ello define quién tiene el control del Cuervo Mensajero, la Espada de Acero Valyrio y el Trono de Hierro. Tres objetos que le dan ventaja a quien los obtiene.
Y por si fuera poco, está siempre la amenaza de un ataque de los Salvajes desde el otro lado del Muro y ante lo cual, todos los jugadores deben dejar de lado sus diferencias e intentar unirse para defender los Siete Reinos... o sufrir las graves consecuencias de una invasión.
La complejidad de este juego hace que sea sumamente emocionante, pero también largo. Una partida de 6 jugadores puede fácilmente extenderse más de 3 horas. Por dicha el propio juego tiene un límite de tiempo de 10 turnos, tras los cuales automáticamente finaliza. ¿Quién gana? Pues la Casa Noble que tenga bajo su control la mayor cantidad de castillos y fortalezas. De hecho, si un jugador alcanza en cualquier momento del juego el control de 7 castillos y fortalezas, el juego finaliza de inmediato y ese jugador es proclamado ganador.
El juego base incluye también unas tarjetas más pequeñas que permiten la versión de juego "Tides of Battle", que hace los combates más impredecibles, arriesgados y emocionantes.
En 2012, durante el evento Days of Ice and Fire, se presentó la primera expansión para la segunda edición: "A Dance With Dragons". Esta presenta un escenario especial para 6 jugadores, que reduce a 6 turnos la extensión total del juego. La nueva disposición de tropas en el tablero garantiza el conflicto armado desde el primer turno. Además, incluye nuevas barajas para las 6 Casas Nobles con personajes tan icónicos como Jon Nieve y Mance Rayder. El único inconveniente de esta expansión es que no funciona tan bien con menos jugadores de los sugeridos. En lo personal creo que jugarla con 4 permite un balance aceptable. Pero con 3, los Lannister tienen tal ventaja que les es demasiado fácil ganar el juego.
Esta misma semana Fantasy Flight ha lanzado al mercado la segunda expansión para este juego. Se trata de "A Feast for Crows", que introduce una nueva Casa Noble al tablero: los Arryn, con su correspondiente baraja de personajes donde aparecen entre otros Lysa Arryn, "Alayne Piedra" y Meñique. Este escenario es solo para 4 jugadores, lo que es una buena forma de balancear las opciones tras la expansión anterior. Además, incluye nuevas Cartas del Poniente así como todo un nuevo mecanismo de Cartas de Objetivos que reemplaza la toma de castillos y fortalezas para obtener puntos de victoria.
¿Quedaron interesados en "A Game of Thrones: The Board Game Second Edition"? Les dejo un video de Fantasy Flight que explica las reglas y mecanismos principales de juego.
http://www.youtube.com/watch?v=X0XRVTacNxI
Comentarios