En recuerdo de David Carradine

Relatar cómo David Carradine se transformó en todo un ícono del cine, la televisión y las artes marciales gracias a la afamada serie "Kung Fu" sería caer en un lugar común en estos días. La prensa ya se ha encargado de hablar bastante al respecto. Yo prefiero concentrarme en recordar a Carradine a través de su talento.
Además de su papel en la famosa serie de los setentas (ideada en un principio para ser estarelizada por el legendario Bruce Lee), Carradine también estará en mi memoria gracias a su papel del Bill en la genial película de Quentin Tarantino, "Kill Bill". Aquel papel era todo un homenaje a lo que este actor nacido en Hollywood y criado en San Francisco representaba como ícono pupolar. La escena de la muerte de Bill es sencillamente una de las mejores del cine de acción, artes marciales y western.

También recuerdo a Carradine como el narrador del programa "Tecnología del Salvaje Oeste", el cual se transmite por el History Channel.
Pero David Carradine era mucho más que los personajes que interpretó en la gran y pequeña pantalla. Artista, músico, escultor, escritor, compositor, maestro del Kung-Fu... Carradine estuvo casado en cinco ocasiones, y procreó un hijo y dos hijas.
El pasado 4 de junio, David Carradine fue encontrado muerto en su habitación de hotel en Bangkok, capital de Tailandia. Tenía 72 años de edad. Aunque en un principio se sospechó de un suicidio, sus allegados más cercanos creen que pudo ser una muerte accidental. Más allá de las especulaciones que se puedan hacer sobre la muerte de Carradine y las circunstancias que la rodean, lo cierto es que la cultura popular ha perdido a un gran ícono.
Descanse en paz, David Carradine...

David Carradine
(1936 - 2009)
Comentarios