And the Oscar goes to...

Lo primero para comentar es la ceremonia en sí, un intento por hacer algo diferente para atraer a una audiencia televisiva que va en disminución en los últimos años. Y el cambio más llamativo fue sin lugar a duda la aparición de Hugh Jackman (reconocido por sus papeles de acción como el cazador
de vampiros Van Helsing y el popular mutante Wolverine) como presentador de la noche. La verdad que se lució tanto en lo humorístico como en el canto y el baile. Algo que no esperábamos de un actor del que uno está más acostumbrado a ver dándose de golpes contra algún monstruo. Debo admitir que me encantó cuando en medio de su número musical cuestionó por qué la Academia no premia más a las películas basadas en cómics.

Por otro lado, la idea de poner a 5 diferentes ganadores de premios Oscar a presentar en grupo a los nominados en las categorías de actuación de reparto y principal (tanto actores como actrices), me pareció una innovación realmente refrescante.
Destaco tres momentos especiales desde mi punto de vista totalmente subjetivo (es decir, simplemente porque me gustaron y ya):

- El discurso en inglés y español, lleno de nerviosismo de Penélope Cruz tras convertirse en la primera actriz española en ganar un Oscar.
- El momento emotivo en que los padres y la hermana de Heath Ledger recibieron el Oscar póstumo por la interpretación que el fallecido actor hizo del Joker.
- La forma más extraña de recibir el Oscar balanseándolo sobre la nariz por parte del mago protagonista del documental "Man on Wire".
Y bueno, como es lógico, pongo a continuación la lista completa de ganadores:
- Mejor Guión Original: "Milk", escrito por Dustin Lance Black
- Mejor Guión Adaptado: "Slumdog Millionaire", escrito por Simon Beaufoy
- Mejores Efectos Visuales: "The Curious Case of Benjamin Button".
- Mejor Mezcla de Sonido: "Slumdog Millionaire"
- Mejor Edición de Sonido: "The Dark Knight"
- Mejor Cortometraje: "Spielzeugland (Toyland)" de Jochen Alexander Freydank
- Mejor Cortometraje Animado: "La Maison en Petits Cubes" de Kunio Kato
Mejor Canción Original: "Jai Ho" de A.R. Rahman ("Slumdog Millionaire")
- Mejor Banda Sonora Original: "Slumdog Millionaire"
- Mejor Maquillaje: Greg Cannom en "The Curious Case of Benjamin Button"
- Mejor Película en un Idioma Extranjero: "Departures" (Japón)
- Mejor Edición Fílmica: Chris Dickens por "Slumdog Millionaire"
- Mejor Corto Documental: "Smile Pinki" de Megan Mylan
- Mejor Largometraje Documental: "Man on Wire" de James Marsh y Simon Chinn
- Mejor Diseño de Vestuario: Michael O`Connor por "The Duchess"
- Mejor Cinematografía: Anthony Dod Mantle por "Slumdog Millionaire"
- Mejor Dirección de Arte: Donald Graham Burt y Victor J. Zolfo por "The Curious Case of Benjamin Button"
- Mejor Película Animada: "WALL-E" de Andrew Stanton
- Mejor Actriz de Reparto: Penélope Cruz por "Vicky Cristina Barcelona"
- Mejor Actor de Reparto: Heath Ledger por "The Dark Knight"
- Mejor Actriz Principal: Kate Winslet por "The Reader"
- Major Actor Principal: Sean Penn por "Milk"
- Mejor Director: Danny Boyle por "Slumdog Millionaire"
Mejor Película del Año: "Slumdog Millionaire"

Destaca también el otorgamiento del premio humanitario Jean Hersholt al legendario comediante Jerry Lewis por su trabajo incansable para ayudar a los niños que padecen distrofia muscular.
Y si saben sumar notarán que el gran ganador de la noche fue "Slumdog Millionaire" que se llevó 8 estatuillas de oro a Bollywood. Parece ser que la reputación de la India como el mayor productor de cine del mundo por fin es reconocida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Comentarios