Peón versus Meeple: Dos Fichas que Narran la Historia de los Juegos de Mesa

Si sos aficionado a los juegos de mesa, las conocés perfectamente. Por un lado, una ficha con una forma minimalista, sin extremidades, base plana y una cabeza redondeada. Por el otro, una ficha con forma antropomorfa, presentando la silueta de un ser humano con piernas, brazos y cabeza distinguibles. Su principal función: representar a los jugadores en el tablero o área de juego. Junto a dados y cartas, los peones y meeples son elementos muy representativos del mundo de los juegos de mesa. Y aunque cada una de estas dos fichas se sigue utilizando ampliamente como componentes de juego, cada una de ellas representa una era específica de esta hermosa afición. Mientras que al peón se le relaciona principalmente con los juegos clásicos , el meeple es el embajador de los juegos modernos surgidos durante la reciente Edad de Oro del diseño de juegos de mesa. Conozcamos la historia de ambos. El peón es una de las fichas más antiguas y surgió dentro del juego del ajedrez . Cuenta la leyend...